Ir al contenido principal

Cosas que aprendo haciendo el blog....... marca del editor de Cervantes

Al enseñar, cualquier cosa, primero tienes que saber primero, y esto te obliga a saciar tu curiosidad o proteger un poco tu orgullo, jejeje no me vapuleen los bibliofilos serios jejejeje
 me compre un libro( cosa insólita)... jajajajaj, bueno centrémonos, El librero me lo enseño como si fuera una rareza ,por que por la fecha el papel era escaso, y este libro estaba editado con papel de calidad..... Una biografiá de Cervantes
lo que me llamo la atención fue la marca en la encuadernación....... no sabia que era, pero me parecía curioso,,,,,, y fuera de lugar mas que el papel digamos......

el libro en cuestión es:
Cervantes
ARBO, SEBASTIÁN JUAN
CERVANTES / Edición ilustrada con cuarenta fotografías inéditas de Gabriel Casas
       PRIMERA EDICION.- Barcelona: Eds. del Zodiaco, 1945.- 600 p., 2 h.: ilustrado con preciosas láminas fotográficas en negro de diversos motivos castellanos; 4º (23 cm.); Enc. Tela arpillera original.








llegue a casa, y me puse a investigar el lema “ Post tenebras spero lucem”, lema de los luteranos???? que hace un lema luterano, en un libro de 1945, de una editorial de Barcelona????

como me pareció algo curioso como para enseñároslo, hoy he investigado algo mas....

y encontré

En 1599, Juan de la Cuesta es empleado por María Rodríguez de Rivalde, viuda de los imprenteros Juan Íñiguez de Lequerica y Pedro Madrigal, asociándose en noviembre de ese año a la cofradía de los Impresores de Madrid. A principios de 1604 quedó a cargo de la imprenta de Madrigal, con cuya hija se había casado. Uno de los sellos o escudos de Madrigal, que de la Cuesta seguirá utilizando en la portada de sus libros muestra un halcón de cetrería y un león dormido y una divisa que reza «Post tenebras spero lucem», es decir, Espero la luz luego de la oscuridad. (Job, XVII 12)  

Siguiendo este enlace.....
http://busc.dixital.usc.es/pdf/teses/b19971825.pdf   
donde a partir de la pag 70  os revelan todo el significado ..... que significa el halcón y el león dormido....

Comentarios

  1. El aprender coleccionando es una delicia. Ahora estoy estudiando cirílico, no te digo más.

    Por cierto compré un libro impreso en Zaragoza en 1577 a un vendedor italiano y al leerlo me encuento que el editor era Juan de la Cuesta, y no figuraba en la descripción del vendedor.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

El libro del paleografo vaticano

Publico minoritario y con gusto , que me sigue , que no creáis que escribo este blog para publico de masas, sino para los que estén interesados lleguen a el, tras cruzar un laberinto de webs y que sea como un pequeño Blog oculto, que entretenga algún rato, tanto a vosotros como a mi, que averiguo cosas que desconocía revolviendo entre mis libros...(ni etiqueto fotos ,ni pongo los formatos de encabezados y ni hago nada que un buen SEO haría jejeje además  intencionado y con alevosía jejeje)  C ómo el libro de hoy ,(que hace tiempo que no os pongo uno viejo y raro jejejeje , no por nada en especial ,si no por que no me llega la inspiración para sacarlo a la luz) dedicado a todos los que les gusta la paleografía , saca a la luz las cosas escondidas y que no se entienden bien,  una obra completa , segunda edición , en la primera edición en dos libros donde las laminas estaban separadas,1881 MUÑOZ Y RIVERO, Jesús. Paleografía Visigoda. Método teórico-practi...

CUANDO caze un Reverte

Un servidor llevaba tiempo intentando caza un Reverte , y si además era un club Dumas en primera edición y firmado... tampoco es que sea una fijación .(Reverte si lees esto, puedes seguir viviendo tranquilo)también tengo desde que empecé en esto querencias hacia ciertos libros,no soy de los bibliofilos que hacen un tema,sino que tengo gustos eclípticos,por ejemplo siempre he deseado un nibola de Unamuno. Bueno aunque lo halla conseguido del método rastrero que conozco sniff...ya q por ejemplo Reverte por aquí no viene a firmar y que un servidor no puede desplazarse por circunstancias ,ya se que no es escusa... Al final  me vi obligado y Lo Co mpre En el corte ingles sniff. No me gusta comprar libros en sitios que los tratan como mercancía, y sin saber lo que venden,o que rechacen a los que no  vayan a una compra rápida o pidan un libro que no hayan sacado esa semana ,Digamos en que hace unos años.se escribía al autor,si se podía ir a la presentación del libro(res...

post numero 5 y final

Bueno resultado y resumen: La idea principal :los libros no son solo entretenimiento son herramientas para hacerte pensar y actuar en consecuencia. Habitualmente los libros que te producen algún aporte o tienen que ser los mas caros Los libros te tienen que hacer pensar, y abrirte la mente , (si das muy fuerte y el cráneo no lo para) ideas secundarias 1 Para aprender a valorar la lectura tienes que empezar por lo que te gusta leer(idea básica pero por básica no se hace) en esto estoy con Reverte 2 El sistema social intentara normalizar y estandarizar a los hombres, no hay que perder del todo al inventor, jugador y soñador. Por muy mal que nos vengan dadas. 3 Las multinacionales tendrán el poder sobre las naciones ,y habra dos clases de personas, los que tienen y los que no. 4 El conocimiento y los libros serán mucho mas superficiales y comerciales quedando las ideas importantes confinadas en nuestras bibliotecas y apreciadas por muy pocos, diréis ( her...