Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como bibliofilia

MI segundo Ibarra!!!!!!!!!!!!!

Pues como suele pasarme…   me encuentro los libros buenos, en los sitios nada habituales, habiendo empezando  la feria del libro y habiendo quedado con un librero para que me enseñase sus cosas, resulta que  acompaño a un amigo al mercadillo, y me encuentro un Ibarra al que le han perdonado la vida, todos los demás buscadores, que subieron antes, porque el comerciante del puesto agobiaba  casi hasta el atraco a mano armada. Aventuras de Juan Luis http://www.europeana.eu/portal/record/9200110/39E2ED9050D87F1A507AA42939DED7160963F883.html Que sea Ibarra, es una pasada, pero que además , sea una mezcla ,de crítica social, el quijote, el lazarillo, con tintes utópicos,  y que se podría aplicar a la actualidad… no en serio,   si dicen que son reivindicaciones , de un  funcionario normal de la actualidad ,  no tiene precio , una preciosidad… es la crítica de un hombre corriente ,que son más o menos ,las mismas que ahora ,, y según pare...

Frustración y facsímiles

Bueno más o menos, sabemos que es la frustración, todos tenemos frustraciones en la vida, y los aficionados a los libros alguna más … Pues bien, hay tres métodos reconocidos para llevarla,   Primero la violencia (pero la imagen de un bibliófilo, subido a un puesto de libros, dando con un libro de gran formato, por supuesto en su estuche , no se estropee, en la cabeza a   los libreros para poder llevarse , un libro, no debe ser habitual,(supongo) a menos ,que cambies libreros por zombis, que curiosamente esa escena, si me   la imagino jejejej cosas de frikis…Klaatu barada nikto) Como somos gente educada, la segunda opción LA HUIDA , cuando ves un libro que quieres y no puedes tener, intentar olvidarlo, posponerlo, buscarlo más barato, intentar borrarlo de tus recuerdos, vamos los que hace la mayoría… Y la tercera vía es la sustitución , tener algo sustitutivo del original, que mitiga el deseo, bueno pues en vez de darnos al sexo salvaje, u otras cosas...

Post Sobre homenajes, feria del libro, mecenas olvidados, bibliófilos en economía de guerra y super consumidores.

Como siempre empecemos por el principio , como ha pasado un tiempo entre post y post , ha habido, algunos acontecimientos por medio, un recordatorio a Ana Frank    http://elpais.com/diario/2011/04/06/paisvasco/1302118819_850215.html http://es.wikipedia.org/wiki/Ana_Frank “como homenaje pondré la primera edición en español, . En abril de 1955 aparece la primera traducción del diario en español bajo el título "Las habitaciones de atrás" (traducción de Mª Isabel Iglesias, editorial Garbo, Barcelona).” http://www.vialibri.net/cgi-bin/book_search.php?sort=pr&order=desc&refer=resort&id=51685db935c40&count=2&act=sort&conv=0.7623&authword=&titleword=LAS+HABITACIONES+DE+ATRAS&pub=&keyword=GARBO+EDITORIAL&pricemin=&pricemax=&yearmin=&yearmax=&fed=on&sgd=&dj=&curr=EUR&start=0&iter=2&sort_val=hi&ekey=rare&ResortResults=Sort+Now http://www.todocoleccion.net/las-habitaciones-atra...

El libro del traductor, y el del corrector, Anónimos…

Para hoy traigo, ya que Urzay , estaba con la paleografía, pensé , tengo un libro, no de colección ,donde el propietario ,se dedico a corregir, y hacer anotaciones a pluma , el merito, es que las hizo casi del tamaño, de un pelo !!!!!!!!!   , que o tenia la pluma de punta mas fina del mundo , o tenia el pulso, como el de una estatua, de hecho, se dedico a revisar la ortografía y renumerar los párrafos , así como dejar anotaciones, que me cuesta ver con lupa y me salen mal en las fotos. Dejo unas fotos , el típico libro que salía baratito en ebay , cuando empezaba en esto, y esperaba que ninguno de la competencia ,me lo levantara jejejej  para mi es curioso, y solo por las anotaciones casi indescifrables, del corrector, estoy contento con el. Por lo demás, poco mas se de el, no encontré referencias al dueño, lo que si se, es que se tomaba enserio lo de corregir… El otro libro, un tomo de hematología, en francés , ht...