Ir al contenido principal

El ex libris del fantasma de Galdos o la marca de la editorial?

Un domingo cualquiera , sin comerlo no beberlo, uno se acerca al mercadillo, ya a una hora prudencial (sobre las doce mas o menos), sabiendo que los ávidos bibliofilos ,ya han rapiñado, cualquier cosa curiosa , a partir de celulosa, desde que ponen los libros en los puestos.... extrañas criaturas .....

y mira por donde, mirad lo que encontré ( vale se que no es alta biblifilia , pero uno tiene su presupuesto jajaja y como no tenga cuidado el de otro) jajajaj, la unica ventaja de un apasionado por los libros, que despues de ver, los Blogs que voy agregando, no se me pasa por la cabeza llamarme bibliofilo, me parece que me faltan años, de estudio , contactos comerciales a la vez que dinero jejejeje pero en un mercadillo tengo una pequeña ventaja , que yo me agacho a revolver libros, mientras los demás bibliofilos, al ser de mayor edad , o de mejor ojo,no se agachan, tan simple como eso... y de mil mercadillos coges algo interesante....
Aquí las fotos:






ya supongo que no sera el ex libris de Galdos, a parte de que ,el hombre a esas fechas estaba difunto, la diferencia entre fechas de ambos libros ,pero aun así me pareció interesante, tampoco viene descritos en las referencias de los libros que se venden, no se si no les llamo la atención, como para añadirlo a la descripción, al aparecer , en todos, o si solo salen en estos... si cualquiera lo sabe, que me deje un comentario...

y después encontré una primera edición española de Alberti, de una biblioteca publica, supongo que de un expurgo , ya que el mercadillo estaba lleno de libros de la misma biblioteca......y no se ha oído nada raro por ahi ........ pero maldito bibliotecario, que pega las hojas, con algo parecido al superglue y no hay forma de despegarlas, ni celofán por favor.........que hay colas especiales para papel ,para restaurar libros ….
que no se vayan cargando libros, una suplica a bibliotecarios, con un poco de corazón jejejej que alguno hay.... 



Comentarios

  1. Amigo BiblioE: te voy a desilusionar pero el sello de tinta con el nombre de Galdós lo llevan todos los volúmenes de las ediciones de Episodios Nacionales de la Guirnalda.
    ¡¡Te animo a reunir los 23 volúmenes (2 obras por volumen) que componen los Episodios, obra monumental de obligada lectura!!
    Revolviendo entre libros y observando lo que otros desprecian es como se forman las grandes bibliotecas... ¡estás en el camino!
    Saludos bibliófilos.

    ResponderEliminar
  2. gracias, ya me parecia, si encuentro los demas, los comprare, muchas gracias

    ResponderEliminar
  3. Donde menos te lo esperas salta el libro y cuando "pescas" algo es genial. Lo malo es que es mas difícil pescar un libro a buen precio que un besugo en el Manzanares. Y que algunos, muchos, libreros te quieren colar cualquier porquería a precio de incunable. ¡Enhorabuena por tus compras!( y por tu espalda).
    Saludos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

El libro del paleografo vaticano

Publico minoritario y con gusto , que me sigue , que no creáis que escribo este blog para publico de masas, sino para los que estén interesados lleguen a el, tras cruzar un laberinto de webs y que sea como un pequeño Blog oculto, que entretenga algún rato, tanto a vosotros como a mi, que averiguo cosas que desconocía revolviendo entre mis libros...(ni etiqueto fotos ,ni pongo los formatos de encabezados y ni hago nada que un buen SEO haría jejeje además  intencionado y con alevosía jejeje)  C ómo el libro de hoy ,(que hace tiempo que no os pongo uno viejo y raro jejejeje , no por nada en especial ,si no por que no me llega la inspiración para sacarlo a la luz) dedicado a todos los que les gusta la paleografía , saca a la luz las cosas escondidas y que no se entienden bien,  una obra completa , segunda edición , en la primera edición en dos libros donde las laminas estaban separadas,1881 MUÑOZ Y RIVERO, Jesús. Paleografía Visigoda. Método teórico-practi...

CUANDO caze un Reverte

Un servidor llevaba tiempo intentando caza un Reverte , y si además era un club Dumas en primera edición y firmado... tampoco es que sea una fijación .(Reverte si lees esto, puedes seguir viviendo tranquilo)también tengo desde que empecé en esto querencias hacia ciertos libros,no soy de los bibliofilos que hacen un tema,sino que tengo gustos eclípticos,por ejemplo siempre he deseado un nibola de Unamuno. Bueno aunque lo halla conseguido del método rastrero que conozco sniff...ya q por ejemplo Reverte por aquí no viene a firmar y que un servidor no puede desplazarse por circunstancias ,ya se que no es escusa... Al final  me vi obligado y Lo Co mpre En el corte ingles sniff. No me gusta comprar libros en sitios que los tratan como mercancía, y sin saber lo que venden,o que rechacen a los que no  vayan a una compra rápida o pidan un libro que no hayan sacado esa semana ,Digamos en que hace unos años.se escribía al autor,si se podía ir a la presentación del libro(res...

post numero 5 y final

Bueno resultado y resumen: La idea principal :los libros no son solo entretenimiento son herramientas para hacerte pensar y actuar en consecuencia. Habitualmente los libros que te producen algún aporte o tienen que ser los mas caros Los libros te tienen que hacer pensar, y abrirte la mente , (si das muy fuerte y el cráneo no lo para) ideas secundarias 1 Para aprender a valorar la lectura tienes que empezar por lo que te gusta leer(idea básica pero por básica no se hace) en esto estoy con Reverte 2 El sistema social intentara normalizar y estandarizar a los hombres, no hay que perder del todo al inventor, jugador y soñador. Por muy mal que nos vengan dadas. 3 Las multinacionales tendrán el poder sobre las naciones ,y habra dos clases de personas, los que tienen y los que no. 4 El conocimiento y los libros serán mucho mas superficiales y comerciales quedando las ideas importantes confinadas en nuestras bibliotecas y apreciadas por muy pocos, diréis ( her...