Ir al contenido principal

Tras los rastros de los alquimistas

Hoy traigo una pequeña historia, no son grandes libros, pero a mi me llamaron la atención

Un día en la librería de viejo, encuentro estos tres tomos juntos, en una caja que acababan de traer, y me parecieron curiosos



















sobre todo también por las dedicatorias, (curiosas de por si, e ininteligibles) para uno de los últimos alquimistas (supongo) 

 notas musicales???

y el libro sobre el arte y la alquimia, me gusto tanto que lo encuaderne,(ya se que se dice que si la encuadernación, vale mas del 10% del libro que no lo encuadernes, que es perder dinero, eso lo leí por ahí) pero yo voy encuadernando, según me parece que se lo merecen los libros, que le voy ha hacer. 

Ademas sobre temas raros como ya comente en otros libros, solo cojo los que tienen un buen respaldo por parte de historiadores, y de confianza refutada, y este libro es casi una guiá de lo que es la alquimia y una recopilación de sus huellas de cualquier tipo , desde los manuscritos, cuadros, monedas.... y ademas el propietario había marcado algún pasaje curioso,


Van Lennep, J.

ARTE Y ALQUIMIA . Estudio de la iconografia hermética y de sus influencias .
       Madrid 1978 . Encuad : rústica . 15 x 21,5cms. 270pag. ilustraciones en b/n. Tema : Ciencias ocultas, Alquimia, Arte , libro sobre las representaciones artísticas de la alquimia

Comentarios

  1. Me quedo con el de Paracelso, en esta ocasión por la editorial.
    Hace muchos años llegaron a mis manos un par de libros de esta editorial, recuerdo con gran deleite uno sobre los galeones españoles del XVI.
    Recuerdo también la excelente y cuidada edición de los otros.
    Recuerdo también que eran obras que podrían considerarse como delicatessen, desde luego, su editor no pretendía alumbrar bestsellers.
    Algún día los pondré como objetivos para mi biblioteca. Aunque no tendré la fortuna de encontrar uno con una dedicatoria tan críptica.

    ResponderEliminar
  2. Por las fotos que has puesto, sí parecen interesantes como lectura.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

El libro del paleografo vaticano

Publico minoritario y con gusto , que me sigue , que no creáis que escribo este blog para publico de masas, sino para los que estén interesados lleguen a el, tras cruzar un laberinto de webs y que sea como un pequeño Blog oculto, que entretenga algún rato, tanto a vosotros como a mi, que averiguo cosas que desconocía revolviendo entre mis libros...(ni etiqueto fotos ,ni pongo los formatos de encabezados y ni hago nada que un buen SEO haría jejeje además  intencionado y con alevosía jejeje)  C ómo el libro de hoy ,(que hace tiempo que no os pongo uno viejo y raro jejejeje , no por nada en especial ,si no por que no me llega la inspiración para sacarlo a la luz) dedicado a todos los que les gusta la paleografía , saca a la luz las cosas escondidas y que no se entienden bien,  una obra completa , segunda edición , en la primera edición en dos libros donde las laminas estaban separadas,1881 MUÑOZ Y RIVERO, Jesús. Paleografía Visigoda. Método teórico-practi...

Agradecimientos y comentarios

GRACIAS , mis dos seguidores , agradecido si tenéis interés en alguna temática en particular, veré es lo que puedo hacer , me disculpo por no devolver los comentarios , pero es debido a un problema técnico ,que se resume en dos , que soy nuevo en esto, y que la configuración de seguridad que tengo es alta ( si puede decirse eso en Internet), lo intentare arreglar. Agradecido enfermerolibrero

encuadernaciones

una pregunta a los encuadernadores..... que os pasa? , vosotros antes molabais, tíos... con lo currao que lo hacíais........  aquí unas curiosas, no son de encuadernadores famosos y tal pero me parecen bonitas.....