Bueno este post tendrá algo de polémica , así que intento reflejar el sentimiento de mi época, como digamos de lo que he visto ,hecho y de lo que me parece que he percibido........
Si resulta que donde yo vivo, es el único sitio donde la poesía esta como describo, habré tenido mala suerte...( un par de amenazas de muerte menos) jajajajaja
Desde un punto de vista bibliofilio, la poesía ha sido relegada grandes nombres de antaño pero pocos surgen nuevos, en un país con mas poetas que lectores de poesía,
( y reconozcamos, en los colegios, institutos, facultad, no salia yo, ni nadie comentando que ultimo libro de poesía o que poeta habíamos leído últimamente se hablaba de temas mas banales ) ,
y eso unido que para leer poesía , hay que tener tiempo , para asimilarla ,y para entenderla, ha hecho que los estantes de las librerías dedicados a la poesía se reduzcan dramáticamente en los últimos años, saliendo pequeñas tiradas ,que no tienen mucha repercusión en la mayoría de los casos.
Mientras los libros de fotografía , se han revalorizado de forma exponencial los fotógrafos de los últimos 50 años, libros de tiradas pequeñas , y muy difíciles de encontrar ( sobre todo de algún fotógrafo japones jejeje) de hecho me parece que se inauguro una editorial dedicada solo a re ediciones de libros de fotografías, (y nada baratos) por alguien con buen ojo, no he encontrado el enlace, si no lo pondría
ejemplo :
por lo cual como inversión bibliofilia, sale mejor buscar libros de fotografiá antiguos( o viejos últimos 50 años), que libros de poesía de los últimos 40 años…......
Ahora pasa con la poesía , lo mismo que con la ultima temporada de tenis femenino... según el comentarista, de un partido, refería que las dos ultimas temporadas al haber , tanto cambio de lideres y no despuntar ninguna , ni mantenerse en el tiempo, hacia difícil, de seguir para el publico.....
supongo que por no poder vincular la publicidad a unas tenistas en concreto, para hacer el deporte llegue a las masas, tiene mas elementos atractivos que el tenis masculino, juego algo mas lento, que permite jugadas mas de técnica,....
Bueno a lo que quiero mostrar.... aquí os enseño una tirada de poesía numerada, y alguna firmada, (hoy en el mercadillo he encontrado otra por un euro firmada y dedicada)
Pues como pasa en el tenis femenino , pocas llegan y se mantienen pasando a ser autores que quedan algo relegados.......... bueno los libros de poesía, son como comprar vino, es un vino bueno si te gusta y punto , sin atender denominaciones, ni otras historias, si te gusta uno, pues eso
aquí dos libros tiradas numeradas entre los dos 11 euros …...
No se cuanto pagaría de teléfono esta mujer , para estar al tanto de tanta asociación, ni para pagar cuotas, pero se pierde en el tiempo poco información hay de ella por ahí
con un curioso recuerdo al hombre crionizado jejejej
si has llegado aquí, si tienes un hijo …..............primero que haga fútbol, después tenis , fotografía (por si acaso sale bueno) y que lea o escriba poesía por afición ,porque para comer esta difícil y se pondrá peor
y felicidades por llegar al final del post mas largo del mundo jajajaj es broma
Jamás compraría un libro como inversión, no tengo alma de librero, más bien de libroadicto. Si no se encuentra entre mis temáticas preferidas no lo considero siquiera.
ResponderEliminarAunque desconozco si esta alma mía de bibliópata se tornará con el tiempo en alma de librero, quien sabe, con el transcurrir de los años he comenzado a comparar precios de librerías de aquí y de allá, del valor en el mercado actual de mis adquisiciones juveniles; intento adivinar por qué razón aquella otrora gran librería hoy por hoy pone a la venta parte de su catálogo a un precio irrisorio...
Creo que la pela es la pela, da para lo que da, y o bien tenemos la suerte de que nos toque la primitiva o nos conformamos con picar menudencias; o puede que pongamos a la venta nuestra librería adquirida con tantos sudores para intentar saltos más elevados.
Entonces quizá, habré conseguido metamorfosearme en ese cruel personaje con gafas minúsculas, ojos saltones y que se parapeta tras un desvencijado escritorio a modo de mostrador con el único propósito de no dar ni un paso atrás ante nuestros vanos regateos.
La vida es dura y el tiempo cruel.
http://www.bibliofilia.com/Html/curso/bibliopata.htm
Esto va con los tiempos que corren, donde todo son prisas. La poesía exige al lector mucho más de lo que este está dispuesto a dar. Creo que muchos de nosotros quedamos marcados al tener que aprender de memoria en el colegio, la poesía de turno, despues de eso el término poesía pasa a ser sinónimo de algo incomprensible o aburrido.
ResponderEliminarEs verdad que tienen poca ,consideracion aun no he visto a un librero , de los buenos, siquiera pensar en bajar un precio, regalarte un libro o tener alguna consideracion, sabiendo que le compraras mas libros, que es un libro que persigues,y que conservaras siempre ..... Algunas veces parecen desalmados.... Pero en fin es el dinero quien mueve al mundo,
ResponderEliminarYo compro los libros porque me gustan. Luego lo racionalizo y me excuso diciendo que no pierden valor sino que se revalorizan, pero es mentira, es una manera de justificar el vicio.
ResponderEliminarEn cuanto a los facsímiles estoy totalmente de acuerdo contigo, el biblioaprendiz ha dejado una entrada sobre este tema muy completa.