Y como siempre, encuentro cosas ,libros,… pensándolo mejor
casi todo ,de forma inesperada, saliendo de recoger, la declaración de la renta,
que me tocara echar mañana sin falta, de la cual me tocara pagar, el
equivalente a un incunable, no es coña, siendo mileurista y cuando trabajo…,
arggggggghhhh (en este espacio ,imaginen ustedes, un bocadillo a lo Mortadelo y
Filemon ,lleno de dibujitos y onomatopeyas, con dedicatorias extensibles ,a
todos los ámbitos, político, judicial, económico, al movimiento de la tierra… )
supongan
, que animo para la “caza” no tenia, pero por ahí ,había un sitio nuevo que no había
entrado nunca, y entre unos cuantos, salio este… es de religión, pero es de
Ibarra, solo hicieron sesenta…, y ya esta, es todo lo que se de este libro,
parece que tiene alguna restauración de época, el otro día, en un monologo, un
comico decía que un Español , si no sabia algo decía, ni puta idea y se quedaba
tan ancho, que en cualquier país, le echan morro y se buscan una salida, pero
no he encontrado nada de este , ni referencias ni nada, si alguna buena
persona, o en su defecto, un seguidor del blog,,, sabe algo mas que me lo diga,
que estaré agradecido.
No sé si tenerme por buena persona o por seguidor del blog (:-)), pero no conozco esta publicación (aunque difícil sería, por su propia naturaleza), así que diré también lo de los españoles. Eso sí, es un bello impreso que hace honor al taller de donde salió. Ya he visto que pasaste por "Notas para lectores curiosos". Voy a ver si pongo alguna referencia a ello en el blog mío, que llevo un junio de no parar. Un saludo.
ResponderEliminarEnhorabuena. Por el libro, no por lo de hacienda...
ResponderEliminarGracias , intentare seguir con blog, e intentar encontrar, alguna cosa interesante, que llevamos “una temporada de médicos”, haber si escampa… y eso,que tambien voy de bata…
ResponderEliminarMe uno a las felicitaciones por el Ibarra.
ResponderEliminar