Ir al contenido principal

Japonismos …..si ya estoy con mis friki libros

Libros que se acomodan en mi sección japonesa de mi cueva nueva… 

Aquí os presento la primera edición traducida al español “yo soy un gato” de  Soseki  Natsume, un librillo raro, bonito y precioso en edición, editado en Tokyo,  Año 1974, curioso curioso, ahora ya han salido ediciones nuevas, pero esta viene reseñado, incluso por el hijo del autor…  pero no encuentro otro, en ningun lado,un buen trabajo , que no se ha reconocido, la literatura japonesa , hasta hace poco… me hubiera gustado meter mas cosas del libro, pero supongo que al autor no le haría gracia,.. 
Como os habéis dado cuenta, hay poca bibliografía de los libros editados, excepto en este link que explica y hace un resumen muy bueno, de cómo nos ha influido según que épocas el orientalismo, y  es una guía excelente para un bibliófilo, con la lista de las ediciones,  que se quiera meter en este tema, un artículo, muy bueno que enlazo con mucho morro y envidia…y agradecido al autor enormemente…








Bueno pondré dos librillos más del tema.












Uno de Luis  de Oteyza , autor que ya comente en el blog de España al Japón, librito interesante de viaje , crucero que da la vuelta al mundo, hecho en España y con turistas españoles con nuestras idiosincrasias,exportando maneras... que esta dedicado y además comenta el otro libro, el japon heroico y galante , libro curioso basado en tópicos, pero tópicos , tópicos… los sables , las geishas, el alma heroica… donde Luis de Oteyza, le critica, el hacer un libro, sin pisar Japón.

Comentarios

  1. El libro editado por Luis de Oteyza impagable, sólo tiene un pero: que la dedicatoria no la albergara otra de su obras: Abd-el-Krim y los prisioneros.
    Me tira el terruño, ya sabes.
    Me alegra volver a leerte.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo tambien me alegro deveros por aqui, os seguia de lejos, intentare estar mas al tanto, prueba a llamar a esta libreria tienen algunos libros curiosos de tiu zona es donde compre el libro de codigos y un par mas que pondre por aqui...http://libreriaeutopia.com post data, que no me pagan publicidad jejejeje recomiendo de buena fe , para bien o para mal

      Eliminar
  2. ¡Qué buenos estos tres libros! Y mira que yo me fijo siempre en el tema japonés, pero nunca encuentro nada en ferias del libro y similares, no suelo encontrar nada. El de Natsume sobre todo, editado en Japón, impresionante. La misma traducción se editó a finales de los 90 ya en España, que es la que tuve que comprar yo. Me uno al comentario de Pece, me alegra verte de vuelta.

    ResponderEliminar
  3. Pues uno , en la feria del libro de Valladolid , el del Japon heroico y galante, en fuente dorada los otros dos, tenian alguno mas de principio de siglo firmado y me quede con este, y el otro de pura casualidad.
    post data subi al mercadillo al lado del estadio, tenian un par de libros en japones, revueltos entre todos, uno de una fabrica de pianos japonesa??? creo y otro de recetas españolas traducidas al japones .... alli se quedaron por si quieres pasarte a por ellos es probable que les pilles aun

    ResponderEliminar
  4. ¡Toda una curiosidad estos libros! Me imagino que Gómez Carrillo a pesar de no haber estado nunca en Japón por lo que parece, acabó escribiendo un libro sobre ese pais con mucha imaginación, lo que casi hace que parezca que describe un lugar de fantasía.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

El libro del paleografo vaticano

Publico minoritario y con gusto , que me sigue , que no creáis que escribo este blog para publico de masas, sino para los que estén interesados lleguen a el, tras cruzar un laberinto de webs y que sea como un pequeño Blog oculto, que entretenga algún rato, tanto a vosotros como a mi, que averiguo cosas que desconocía revolviendo entre mis libros...(ni etiqueto fotos ,ni pongo los formatos de encabezados y ni hago nada que un buen SEO haría jejeje además  intencionado y con alevosía jejeje)  C ómo el libro de hoy ,(que hace tiempo que no os pongo uno viejo y raro jejejeje , no por nada en especial ,si no por que no me llega la inspiración para sacarlo a la luz) dedicado a todos los que les gusta la paleografía , saca a la luz las cosas escondidas y que no se entienden bien,  una obra completa , segunda edición , en la primera edición en dos libros donde las laminas estaban separadas,1881 MUÑOZ Y RIVERO, Jesús. Paleografía Visigoda. Método teórico-practi...

CUANDO caze un Reverte

Un servidor llevaba tiempo intentando caza un Reverte , y si además era un club Dumas en primera edición y firmado... tampoco es que sea una fijación .(Reverte si lees esto, puedes seguir viviendo tranquilo)también tengo desde que empecé en esto querencias hacia ciertos libros,no soy de los bibliofilos que hacen un tema,sino que tengo gustos eclípticos,por ejemplo siempre he deseado un nibola de Unamuno. Bueno aunque lo halla conseguido del método rastrero que conozco sniff...ya q por ejemplo Reverte por aquí no viene a firmar y que un servidor no puede desplazarse por circunstancias ,ya se que no es escusa... Al final  me vi obligado y Lo Co mpre En el corte ingles sniff. No me gusta comprar libros en sitios que los tratan como mercancía, y sin saber lo que venden,o que rechacen a los que no  vayan a una compra rápida o pidan un libro que no hayan sacado esa semana ,Digamos en que hace unos años.se escribía al autor,si se podía ir a la presentación del libro(res...

post numero 5 y final

Bueno resultado y resumen: La idea principal :los libros no son solo entretenimiento son herramientas para hacerte pensar y actuar en consecuencia. Habitualmente los libros que te producen algún aporte o tienen que ser los mas caros Los libros te tienen que hacer pensar, y abrirte la mente , (si das muy fuerte y el cráneo no lo para) ideas secundarias 1 Para aprender a valorar la lectura tienes que empezar por lo que te gusta leer(idea básica pero por básica no se hace) en esto estoy con Reverte 2 El sistema social intentara normalizar y estandarizar a los hombres, no hay que perder del todo al inventor, jugador y soñador. Por muy mal que nos vengan dadas. 3 Las multinacionales tendrán el poder sobre las naciones ,y habra dos clases de personas, los que tienen y los que no. 4 El conocimiento y los libros serán mucho mas superficiales y comerciales quedando las ideas importantes confinadas en nuestras bibliotecas y apreciadas por muy pocos, diréis ( her...