Ir al contenido principal

MI segundo Ibarra!!!!!!!!!!!!!

Pues como suele pasarme…  

me encuentro los libros buenos, en los sitios nada habituales, habiendo empezando  la feria del libro y habiendo quedado con un librero para que me enseñase sus cosas, resulta que  acompaño a un amigo al mercadillo, y me encuentro un Ibarra al que le han perdonado la vida, todos los demás buscadores, que subieron antes, porque el comerciante del puesto agobiaba  casi hasta el atraco a mano armada.


Aventuras de Juan Luis


Que sea Ibarra, es una pasada, pero que además , sea una mezcla ,de crítica social, el quijote, el lazarillo, con tintes utópicos,  y que se podría aplicar a la actualidad… no en serio,  si dicen que son reivindicaciones , de un  funcionario normal de la actualidad ,  no tiene precio , una preciosidad… es la crítica de un hombre corriente ,que son más o menos ,las mismas que ahora ,, y según parece será un Viejo libro intemporal si seguimos así… 

Polilla que respeto las hojas,  no se si Ibarra, le Añadió algo a las hojas, que hace que los insectos , se coman antes la encuadernación que el papel,???, se nota la calidad , del papel y la encuadernación ,  excepto el que puso las letras del título , jeje que debía ser su primer día.














Os dejo más sobre el libro aquí

http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/aventuras-de-juan-luis-historia-divertida-que-puede-ser-util-1781-de-diego-ventura-rejon-y-lucas--0/html/349ff8ca-caf0-4051-82cb-654dd756b470_4.html

Además tenían un par de allelvyas de época dentro.

Comentarios

  1. Enhorabuena por la adquisición. Ya me ganas por un tanto, aunque si el primero es el Quijote la victoria sería de goleada ;-)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No es el quijote es un libro religioso para un convento. limitado a 60 unidades. jjeje lo tengo aqui en el blog la entrada se llama mi primer ibarra.. es que soy muy original con los titulos. jajaja

      Eliminar
    2. Recuerdo la entrada. Pude ver el Quijote de Ibarra en el museo Casa Natal de Cervantes en Alcalá de Henares. He de reconocer que la tentación anduvo rondando, pero uno es siempre es prudente...

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

El libro del paleografo vaticano

Publico minoritario y con gusto , que me sigue , que no creáis que escribo este blog para publico de masas, sino para los que estén interesados lleguen a el, tras cruzar un laberinto de webs y que sea como un pequeño Blog oculto, que entretenga algún rato, tanto a vosotros como a mi, que averiguo cosas que desconocía revolviendo entre mis libros...(ni etiqueto fotos ,ni pongo los formatos de encabezados y ni hago nada que un buen SEO haría jejeje además  intencionado y con alevosía jejeje)  C ómo el libro de hoy ,(que hace tiempo que no os pongo uno viejo y raro jejejeje , no por nada en especial ,si no por que no me llega la inspiración para sacarlo a la luz) dedicado a todos los que les gusta la paleografía , saca a la luz las cosas escondidas y que no se entienden bien,  una obra completa , segunda edición , en la primera edición en dos libros donde las laminas estaban separadas,1881 MUÑOZ Y RIVERO, Jesús. Paleografía Visigoda. Método teórico-practi...

Agradecimientos y comentarios

GRACIAS , mis dos seguidores , agradecido si tenéis interés en alguna temática en particular, veré es lo que puedo hacer , me disculpo por no devolver los comentarios , pero es debido a un problema técnico ,que se resume en dos , que soy nuevo en esto, y que la configuración de seguridad que tengo es alta ( si puede decirse eso en Internet), lo intentare arreglar. Agradecido enfermerolibrero

encuadernaciones

una pregunta a los encuadernadores..... que os pasa? , vosotros antes molabais, tíos... con lo currao que lo hacíais........  aquí unas curiosas, no son de encuadernadores famosos y tal pero me parecen bonitas.....