Ir al contenido principal

El ultimo post de hoy va........de leyendas urbanas de bibliofilia.......

Empezare en estos años he ido oyendo comentarios, durante la estancias en la librerías como quien no quiere la cosa, oír hablar de gente que tiene dos o tres pisos ,llenos de libros solamente,(que puede haberlos)

de gente ,como un amigo al cual los vecinos le regalaron por no tirarlos uno crisolines raros...., libreros que los vagabundos les llevan los libros de los contenedores....pues aquí otra forma de conseguir una biblioteca que ninguno sospecháis, ademas aseguro que es cierta,como buena leyenda yo no lo he visto ,pero si mi padre, conoce al sujeto en cuestión y vio la biblioteca,
como conseguir una biblioteca de libros de pergamino para tapizar paredes por 0 eurillos........
pues con pico y pala.....
por lo visto si eres aficionado a la arqueología,,,,,, buscas donde estaban los vertederos de un pueblo o población en determinada época..y escavas , puedes encontrarte arcones llenos de libros.......quien lo hubiera figurado ,a mi no se me ocurre... y encima no me presentan al hombre este por si acaso, me da un pasmo jejeejejejejeje haber si sabéis otras así curiosas

Comentarios

  1. Para historias curiosas sobre el mundo del libro te aconsejo encarecidamente (a todos) que visitéis este blog:

    http://www.librosmalditos.com/

    En especial, esta entrada que está directamente relacionada con la tuya, es otra manera de "agenciarse" una biblioteca imponente, y además, a pesar de lo sorprendente no es leyenda, sino auténtica y veraz historia real:

    http://www.librosmalditos.com/files/stanislas_gosse.php

    A ver si podemos hacer presión y animamos a su autor para que siga deleitándonos con sus "malditos libros", se ve que se desilusionó bastante cuando no consiguió editor para su libro.

    ResponderEliminar
  2. Muy buena historia, de todas formas hay bibliotecas enteras que mueren por descuido,y es increíble que quien tiene que conservar las cosas, directores de colegio, parrocos...no cuidan lo que tienen,hace un año, hacia el trabaj, paso por la puerta trasera de una iglesia en elcentro de la ciudad, la puerta abierta y apoyado por dentro marcos de cuadros y un cuadro de una virgen rajado de arriba a abajo, casi me los llevo, (y si lo llego a saber los hago) con indignación me acerco allí el día siguiente ha hablar con el cura.. me reciben los seglares encargados de preparar la misa y un cura que no era el “titular” me dicen que el parroco de la iglesia no sabe que hacer con ellos y que si quiere que me los lleve,pero que tengo que hablar con el que pase por la tarde, total que acerco el coche, y el parroco me comenta que no ,que no los tiene tirados que son para restaurar??? que si quiero puede tener mas (como dando a entender que si hay un precio adecuado) como no tengo cuadros que enmarcar ni nada parecido, le dije que lo conservaba muy mal y demás, total que los desaparecieron y pusieron una cerradura en la entrada de atras ,casi entiendo a ese hombre jejejeje pero aun voy pagando jejejeej

    ResponderEliminar
  3. Yo algún libro sí he encontrado en escombreras, pero claro, nada antiguo y muy deteriorado.

    ResponderEliminar
  4. Estimado amigo:

    Tu blog ya está entre mis enlaces. Aquí en Burgos se han vivido episodios similares aunque entre una de mis leyendas bibliofilias están la posible existencia de bibliotecas fantasmas de los eruditos del siglo XIX cuyos ejemplares nunca han aparecido en mercado o han sido depositados en bibliotecas o archivos?

    Un saludo

    Alberto Gamarra Gonzalo

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

El libro del paleografo vaticano

Publico minoritario y con gusto , que me sigue , que no creáis que escribo este blog para publico de masas, sino para los que estén interesados lleguen a el, tras cruzar un laberinto de webs y que sea como un pequeño Blog oculto, que entretenga algún rato, tanto a vosotros como a mi, que averiguo cosas que desconocía revolviendo entre mis libros...(ni etiqueto fotos ,ni pongo los formatos de encabezados y ni hago nada que un buen SEO haría jejeje además  intencionado y con alevosía jejeje)  C ómo el libro de hoy ,(que hace tiempo que no os pongo uno viejo y raro jejejeje , no por nada en especial ,si no por que no me llega la inspiración para sacarlo a la luz) dedicado a todos los que les gusta la paleografía , saca a la luz las cosas escondidas y que no se entienden bien,  una obra completa , segunda edición , en la primera edición en dos libros donde las laminas estaban separadas,1881 MUÑOZ Y RIVERO, Jesús. Paleografía Visigoda. Método teórico-practi...

Al libro bonito, barato y de bibliofilo....(o al menos eso creo yo)

Después de unos cuantos días pensando que el blogger no me dejaba entrar en mi cuenta, resulta que es mi nivel de seguridad, en el navegador, que no me dejaba entrar......... trabajo y demás vida no relacionada con libros voy retrasado con el blog Os enseño , unos libros no muy caros 30 y 35 euros, comprando los tomos por separado, en distintas librerías,el tomo uno esta en el correo aun, esperando ansioso a que llegue de una vez..... HELLWALD (Federico de) LA TIERRA Y EL HOMBRE DESCRIPCION PINTORESCA DE NUESTRO GLOBO Y DE LAS DIFERENTES RAZAS        La tierra y el hombre, descripción pintoresca de nuestro globo y de las diferentes razas que lo pueblan.- Barcelona, Montaner y Simon, 1886; 2 tomos en folio holandesa 2h. 416 pp. y 2h. 431 pp. profusión de ilustraciones en el texto. Bueno ya se que no es “gran bibliofilia” pero reúne unos cuantos puntos que a mi me convencieron para comprarlos, temática interesante , descripción de lugar...

encuadernaciones

una pregunta a los encuadernadores..... que os pasa? , vosotros antes molabais, tíos... con lo currao que lo hacíais........  aquí unas curiosas, no son de encuadernadores famosos y tal pero me parecen bonitas.....