Ir al contenido principal

HISTORIA Y ORIGEN DE LAS RENTAS DE LA IGLESIA DE ESPAÑA DESDE SU FUNDACIÓN.

HISTORIA Y ORIGEN DE LAS RENTAS DE LA IGLESIA DE ESPAÑA DESDE SU FUNDACIÓN.
Un librillo que explica históricamente de donde sacan el dinero la iglesia desde sus comienzos, ( el tío, empezó desde atrás del todo) y ademas lo firma como  (un presbítero secular) por si acaso, y tiene un prologo para justificarse de casi 10 hojas jeejeej, para hacer la descripción del libro he encontrado esto.
Aquí os dejo alguna foto (por cierto si queréis alguna foto mas, o algo solo decirlo, que se hara lo que se pueda jejejeje













UN PRESBÍTERO SECULAR [Manuel Ros de Medrano].
HISTORIA Y ORIGEN DE LAS RENTAS DE LA IGLESIA DE ESPAÑA DESDE SU FUNDACIÓN.
       - XII+288 pp. Enc. en pasta española de época. 15x10,3. Imp. de Repullés. Madrid, 1828. Bajo el seudónimo que reza en la portada se encuentra D. Manuel Ros de Medrano, quien no declaró su nombre porqué en la obra combate algunas prácticas religiosas muy corrientes especialmente el comercio de las misas y la institución divina de la contribución de los diezmos. Palau, ref. 112279

Os pongo algo encontrado en http://www.cadiz2012.es/diputados.asp?id=142 sobre el hombre este

ROS y MEDRANO, Manuel
1756-1821
Provincia de Santiago
Diputado por la provincia de Santiago, reino de Galicia. Nació en Orense el 12 de septiembre de 1756, y tras superar sus estudios de Derecho Civil y Canónico en Santiago, se trasladó para ejercer la abogacía a Madrid, donde publicó Origen de las rentas eclesiásticas de España.

Elegido diputado el día 28 de febrero de 1810 por los veintiún electores correspondientes en la ciudad de Santiago, se le otorgó su poder el día 2 de marzo, siendo aprobado por la comisión de Poderes el día 17 de septiembre de 1810, jurando y tomando posesión de su cargo el día veinticuatro. Formó parte de la comisión de Justicia para estudiar la exposición del Obispo de Orense al negarse a prestar juramento a las Cortes.

De pensamiento antiliberal, se quejó de que no hubiera por ahora, autoridad alguna que pueda juzgar a las Cortes, apuntando que si quisiera podría la nación exigir de sus representantes la responsabilidad de su encargo; y formó también parte de la comisión de Poderes.

Expresó que la duración de las Cortes podía parecer insoportable a los diputados, por lo que pedía que se limitaran a un año. También abogó por un menor número de diputados. Partidario de la pervivencia del llamado Voto de Santiago, intentó causar un golpe de efecto en el Congreso con la lectura de una representación del administrador del Hospital de Santiago.

Cuando se acordó elegir vocales provinciales para la comisión de Censura, preguntó irónicamente a las Cortes si podrían ser nombrados para tales cargos gente que no supiera leer, a lo que se le contestó que ello era preferible a personas que supiesen escribir como lo hacía su señoría.. Delator con la reacción absolutista de 1814, se ofreció a informar contra sus ex compañeros diputados. Murió en su sede episcopal, el 23 de septiembre de 1821.

Comentarios

  1. ¿Para cuando una segunda parte? ¿O no ha habido cambios en los métodos de financiación?

    La verdad que el título del blog es muy preciso, un libro con mucha Historia.

    Saludos

    ResponderEliminar
  2. no se si con mucha historia , pero seguro que le hecho algo de cuento.

    ResponderEliminar
  3. Pues por lo que se desprende de la biografía del autor todo un cabroncete infiltrado, que digo yo que si no comulgaba (y nunca mejor dicho) con las ideas liberales mejor haría habiéndose quedado en misa.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

El libro del paleografo vaticano

Publico minoritario y con gusto , que me sigue , que no creáis que escribo este blog para publico de masas, sino para los que estén interesados lleguen a el, tras cruzar un laberinto de webs y que sea como un pequeño Blog oculto, que entretenga algún rato, tanto a vosotros como a mi, que averiguo cosas que desconocía revolviendo entre mis libros...(ni etiqueto fotos ,ni pongo los formatos de encabezados y ni hago nada que un buen SEO haría jejeje además  intencionado y con alevosía jejeje)  C ómo el libro de hoy ,(que hace tiempo que no os pongo uno viejo y raro jejejeje , no por nada en especial ,si no por que no me llega la inspiración para sacarlo a la luz) dedicado a todos los que les gusta la paleografía , saca a la luz las cosas escondidas y que no se entienden bien,  una obra completa , segunda edición , en la primera edición en dos libros donde las laminas estaban separadas,1881 MUÑOZ Y RIVERO, Jesús. Paleografía Visigoda. Método teórico-practi...

Al libro bonito, barato y de bibliofilo....(o al menos eso creo yo)

Después de unos cuantos días pensando que el blogger no me dejaba entrar en mi cuenta, resulta que es mi nivel de seguridad, en el navegador, que no me dejaba entrar......... trabajo y demás vida no relacionada con libros voy retrasado con el blog Os enseño , unos libros no muy caros 30 y 35 euros, comprando los tomos por separado, en distintas librerías,el tomo uno esta en el correo aun, esperando ansioso a que llegue de una vez..... HELLWALD (Federico de) LA TIERRA Y EL HOMBRE DESCRIPCION PINTORESCA DE NUESTRO GLOBO Y DE LAS DIFERENTES RAZAS        La tierra y el hombre, descripción pintoresca de nuestro globo y de las diferentes razas que lo pueblan.- Barcelona, Montaner y Simon, 1886; 2 tomos en folio holandesa 2h. 416 pp. y 2h. 431 pp. profusión de ilustraciones en el texto. Bueno ya se que no es “gran bibliofilia” pero reúne unos cuantos puntos que a mi me convencieron para comprarlos, temática interesante , descripción de lugar...

encuadernaciones

una pregunta a los encuadernadores..... que os pasa? , vosotros antes molabais, tíos... con lo currao que lo hacíais........  aquí unas curiosas, no son de encuadernadores famosos y tal pero me parecen bonitas.....